Buenas tardes
Consulta para los q tienen conociento y usan el bloqueo de diferencial 100% Mecanico q vinieron en las 2010/11 y ahora en las nuevas
Yo tengo una highline automática Tracción integral 2019
He leído eL manual pero no dice nada sobre si se debe poner con la camioneta detenida o si se puede poner en marcha a baja velocidad (20 km/h o menos )
La he probado un par de veces y a veces se pone prende la luz fija de q el bloqueo está activado inmediatamente y otras veces la luz queda titilando y hay q recorrerlo unos metros y doblar la dirección para q entre. Según el manual si titila es x q y sea q se est acoplando o desacóplando el bloqueo o q q hay una falla en el diferencial.
Estaría muy agradecido si me pueden despejarme estás dudas
Desde ya muchas gracias
Consulta sobre el correcto uso del bloqueo diferencial mecan
- smb2012
- Mensajes: 167
- Registrado: Dom Ene 06, 2013 9:13 am
- Ubicación: Los Polvorines - Malvinas Argentinas - Bs As
Hola fran h, como vos lo dijiste es un bloqueo mecánico, se mueve algo físico y en determinadas circunstancias no entra porque son "fierros" moviéndose. es normal lo que comentás, titila la luz simplemente porque en la posición que están los fierros en ese momento no puede entrar el bloqueo, movés un poco y entra.
100% normal lo que te pasó, alguna vez encontré en youtuve un video donde se ve y explica el funcionamiento, no puede encontrarlo ahora para pasártelo.
quedate tranquilo, es normal!!!
100% normal lo que te pasó, alguna vez encontré en youtuve un video donde se ve y explica el funcionamiento, no puede encontrarlo ahora para pasártelo.
quedate tranquilo, es normal!!!
Martín --- amarok tendline 2015 180cv - ex startline 2012 122cv
El bloqueo mecánico se debe colocar con la chata detenida, si no engancha moverla apenas un poquito adelante y atras,
y se debe de usar preferentemente en suelos resbaladizos ( arena, grava, nieve, hielo) nunca en superficies duras, y tratando de cricular siempre recto.-
Por ejemplo una subida pronunciada a muy baja velocidad.-
Para todas las otras opciones de mayor velocidad, estan las ayudas electrónicas .-
Ideal para poner cadenas en la tracción trasera, y circular muy despacio en situaciones críticas, nada mas .-
y se debe de usar preferentemente en suelos resbaladizos ( arena, grava, nieve, hielo) nunca en superficies duras, y tratando de cricular siempre recto.-
Por ejemplo una subida pronunciada a muy baja velocidad.-
Para todas las otras opciones de mayor velocidad, estan las ayudas electrónicas .-
Ideal para poner cadenas en la tracción trasera, y circular muy despacio en situaciones críticas, nada mas .-
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
Estimados !!! Muchas gracias x su respuesta!
Es como dicen acá los q saben! Tenía conocimiento q el bloqueo diferencial mecánico solo se debe de usar en situación muy especificas ya q anula el funcionamiento del diferencial de q gire mas una rueda q otra al doblar, lo q no tenia claro era si la parte mecánica de mover el perno en el diferencial para q se bloquee debe de ser parada o se puede mover.
Después de las respuestas de acá pude comprobar q algunas veces entra directa estando parada al apretar el botón y otras veces no entra y se queda la luz titilando y hay q moverse a muy baja velocidad en línea recta y acopla.
Aclaró q mi camioneta es automática así q como sabemos no disponemos de 4x4 low con reductora por ende era q tenía dudas sobre cómo era con el sistema torsen
Desde ya muchas gracias x la onda
Saludos
Es como dicen acá los q saben! Tenía conocimiento q el bloqueo diferencial mecánico solo se debe de usar en situación muy especificas ya q anula el funcionamiento del diferencial de q gire mas una rueda q otra al doblar, lo q no tenia claro era si la parte mecánica de mover el perno en el diferencial para q se bloquee debe de ser parada o se puede mover.
Después de las respuestas de acá pude comprobar q algunas veces entra directa estando parada al apretar el botón y otras veces no entra y se queda la luz titilando y hay q moverse a muy baja velocidad en línea recta y acopla.
Aclaró q mi camioneta es automática así q como sabemos no disponemos de 4x4 low con reductora por ende era q tenía dudas sobre cómo era con el sistema torsen
Desde ya muchas gracias x la onda
Saludos
el blqoueo trasero el 100% en realidad se puede poner a 180 km/h es lo mismo que parado y rapido, no tiene ningun esfuerzo
el tema que por seguridad lo hacen que se desacople a 20 km creo, ya que si tomas una curva podes seguir de largo o romper algo.
yo todavia no tuve tiempo de ponerle una tecla directo y lo manejo a gusto con un buzzer sonoro, que me avise que esta bloqueado,
ya que en amarok con reductora solo acopla si esta la baja puesta y no es de mi agrado que solo lo haga en baja.
si no acopla hay que tratar que los satelites giren un poco y eso no se logra circulando recto, solo se logra si una rueda gira un poco mas que la otra, por ende hay que tratar de ir girando un poco el volante para que encastren los dientes y traben los satelites y ahi la luz queda fija (lo mismo para desacoplarlo si no sale).
y de paso cuando vaya al VTV lo bloqueo a gusto asi no me da diferencia de frenado trasero
mas o menos eso es la posta
el tema que por seguridad lo hacen que se desacople a 20 km creo, ya que si tomas una curva podes seguir de largo o romper algo.
yo todavia no tuve tiempo de ponerle una tecla directo y lo manejo a gusto con un buzzer sonoro, que me avise que esta bloqueado,
ya que en amarok con reductora solo acopla si esta la baja puesta y no es de mi agrado que solo lo haga en baja.
si no acopla hay que tratar que los satelites giren un poco y eso no se logra circulando recto, solo se logra si una rueda gira un poco mas que la otra, por ende hay que tratar de ir girando un poco el volante para que encastren los dientes y traben los satelites y ahi la luz queda fija (lo mismo para desacoplarlo si no sale).
y de paso cuando vaya al VTV lo bloqueo a gusto asi no me da diferencia de frenado trasero
mas o menos eso es la posta
Wences !! LW5CLT
y un poco mas a la pregunta, sirve en realidad cuando solo una rueda trasera patina mas que la otra
o mejor dicho cuando uno sabe que va a patinar, ya lo bloqueás
por eso la gran evntaja del bloqueo 100% que ya sabiendo que va a haber un cruce de ejes o que una rueda no va a pisar firme
vos ya lo bloqueás y no hace falta perder la inercia para que una rueda patine y recien ahi el EDL empiece a frenar
o sea le gana de mano el 100% ya estando bloqueado
o mejor dicho cuando uno sabe que va a patinar, ya lo bloqueás
por eso la gran evntaja del bloqueo 100% que ya sabiendo que va a haber un cruce de ejes o que una rueda no va a pisar firme
vos ya lo bloqueás y no hace falta perder la inercia para que una rueda patine y recien ahi el EDL empiece a frenar
o sea le gana de mano el 100% ya estando bloqueado
Wences !! LW5CLT
wlacba escribió:el blqoueo trasero el 100% en realidad se puede poner a 180 km/h es lo mismo que parado y rapido, no tiene ningun esfuerzo
el tema que por seguridad lo hacen que se desacople a 20 km creo, ya que si tomas una curva podes seguir de largo o romper algo.



Si por "seguridad" se desacopla a los 20 km...........a 180 no se puede ni poner ni usar !!! Inclusive el sistema de control electrónico se desactiva a partir de los 20 km ( como la traba de puertas) .-
Si llegas a colocar la traba de los satélites a (por decir una cifra) 60 km, vuela el diferencial al demonio, si llega a encajar el perno traba del sistema !!!
Por eso, los viejos sistemas de trabas mecánicas, solo se podian accionar en parado y desde "afuera" de la cabina del conductor .-
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
pero Austra hace mucho años tenia una Vitara con ARB que si bien es por aire comprimido el accionamiento, la traba tenia el mismo efecto o diseño y iba a 90 o 100 en rectas y lo coplaba y lo sacaba, ya que los satelites no giraban entre si
a lo mejor alguien lo puede explicar mejor , pero que lo ponia y lo sacaba para probar andando en ruta (lo hacia y entraba y salía como una seda)
si estan patinando un poco alguna rueda trasera al activaro ahi si hacia ruido a engranajes
fue unos de los vehiculos que mas maltraté en su vida y nunca se rompió , la llegue a querer mucho año 2005 aproxim

a lo mejor alguien lo puede explicar mejor , pero que lo ponia y lo sacaba para probar andando en ruta (lo hacia y entraba y salía como una seda)
si estan patinando un poco alguna rueda trasera al activaro ahi si hacia ruido a engranajes
fue unos de los vehiculos que mas maltraté en su vida y nunca se rompió , la llegue a querer mucho año 2005 aproxim

Wences !! LW5CLT
Mientras vayas en perfecta linea recta podría llegar a ser que te permita hacer esa salvajada innecesaria
Pero en cuanto gire una rueda un pelin diferente de la otra..................crack !!!!!


Pero en cuanto gire una rueda un pelin diferente de la otra..................crack !!!!!
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados