Buenas tardes, se que se hablo bastante de este tema , pero no encontre ningun caso similar, yo le hice el service hace 4k a mi amarok trendline 2018 140 cv, me dejaron el nivel de aceite en la mitad (lei aca que esta bien ), pero el problema es que el mismo empezo a subir y ya esta en el maximo, mis consultas son las siguientes:
1.-Si se cancelaron algunas regeneraciones, el nivel sube y por mas que despues si las haga ,ese nivel no baja mas?
2.-El finde pasado la arranque en frio y a los 2 minutos se acelero a casi 1000 vueltas y yo pense que pedia regeneracion, estuve 18 minutos regulando a 2000 vueltas y nunca se acelero como dicen indicando que termino la regeneracion, es eso normal?
3.-El aceite que me pusieron en la concesionaria oficial el 0 w 30 (recien lo vi) esta bien ? debe ser si o si 5 w 30'?
Muchas gracias de antemano
Nueva consulta sobre regeneraciones
Esta bien el aceite, puede ser 0W-30 o 5W-30.- Como la V6 lleva el 0W-30 tienen solo ese y lo usan para todas, no te preocupes.-
El combustible que va al aceite, se evapora con el uso, pero este debe de ser continuo y a temperatura de ruta, por muuuuuuchos kilometros, el aceite esta "calculado" para que tenga un poco de combustible en disolución.- Para que evapore ese 1/4 o un poquito mas de gas oil que tiene tu chata, tenes que ir ida y vuelta a Bahia Blanca ( si vivis en Caba) sin parar
Mientras no se pase del Max, no tenés problema, pero controlalo y no canceles regeneraciones.-
Recordá que una regeneración completa, a 1800 rpm dura solo 10/12 minutos siempre y cuando esté durante todo ese tiempo a revoluciones continuas.-
Que se ponga a regenerar ni bien la arrancas es normal.- El "acelerón" cuando termina el proceso se te puede haber "escapado" .- Y no es necesario 2000 rpm, lo ideal es 1800 .- Si pasan 15 minutos y no te diste cuenta del "acelerón" de final de regenerar, solta el acelerador, comprobá si regula a 800 porque ya terminó, si sigue a 900 o 1000, volvé a acelerar a 1800 y esperá que termine.-
Un rompehuevos la verdad !!
El combustible que va al aceite, se evapora con el uso, pero este debe de ser continuo y a temperatura de ruta, por muuuuuuchos kilometros, el aceite esta "calculado" para que tenga un poco de combustible en disolución.- Para que evapore ese 1/4 o un poquito mas de gas oil que tiene tu chata, tenes que ir ida y vuelta a Bahia Blanca ( si vivis en Caba) sin parar


Mientras no se pase del Max, no tenés problema, pero controlalo y no canceles regeneraciones.-
Recordá que una regeneración completa, a 1800 rpm dura solo 10/12 minutos siempre y cuando esté durante todo ese tiempo a revoluciones continuas.-
Que se ponga a regenerar ni bien la arrancas es normal.- El "acelerón" cuando termina el proceso se te puede haber "escapado" .- Y no es necesario 2000 rpm, lo ideal es 1800 .- Si pasan 15 minutos y no te diste cuenta del "acelerón" de final de regenerar, solta el acelerador, comprobá si regula a 800 porque ya terminó, si sigue a 900 o 1000, volvé a acelerar a 1800 y esperá que termine.-
Un rompehuevos la verdad !!
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
deberian tener un boton que te permita hacerlo cuando vos queres ... y un nivel como para saber si ya se puede hacer , osea, esta al 50% y salgo a la ruta .. apreto y que regenere , asi al llegar ya esta al 0% tapado jaja
Norberto - Dark Label 2016 4x4 MT
Si, tendría que ser así, la Nissan lo trae y si apretas el botón antes del 50% te dice no es necesario. Toyota trae un indicador de como está el dpf de sucio.-
Deberían tener indicador y botón.-
Deberían tener indicador y botón.-
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados